Category Archives: Libros recomendados

marzo 31

La desgracia de ser griego (Níkos Dímu)

Incluimos esta reseña del libro de Níkos Dímu, la desgracia de ser griego (Anagrama, 2012) porque su autora, Begoña Castiella, lleva muchos años en Atenas y su criterio nos merece la máxima confianza. Comenzando por la transcripción correcta del nombre de Níkos Dímu. Por cierto, el libro, publicado en español en 2012, tuvo su primera […]

marzo 13

Tito contra Al Qaeda

Jason M. Brenneman es autor de un libro donde se explica cómo las enseñanzas de la guerra asimétrica emprendida por los partisanos yugoslavos, durante la Segunda Guerra Mundial, ofrece interesantes lecciones sobre cómo librar en la actualidad la Global War On Terrorism (GWOT). Se puede adquirir vía Amazon Asymmetric Warfare: An Analysis of Tito's Yugoslavian […]

marzo 12

El desequilibrio como orden: reedición 2015

Llega a las librerías la reedición de El desequilibrio como orden. Revisada y actualizada, concluye en diciembre de 2014, por lo que incluye el análisis de la Primavera Árabe, la evolución de la Gran Recesión desde 2008 -incluyendo el caso griego- y el conflicto en Ucrania, todo ello en dos nuevos capítulos y un epílogo, […]

febrero 24

El Fénix Islamista (L. Napoleoni)

Loretta Napoleoni ya no puede prescindir de publicar (al menos) un libro anual sobre algún asunto de alto voltaje referido a la economía o la política internacionales. El resultado son breves volúmenes como el que nos ocupa: 120 páginas y un epílogo en que se plantean más preguntas de las que se resuelven. Como no […]

Soldados del gol

Secretismo y Corea del Norte son dos conceptos históricamente indisociables. El manto de misterio que recubre el país más hermético del planeta encierra en la penumbra incluso algo aparentemente tan inofensivo como el deporte. Este libro quiere servir de salvoconducto para quien desee descubrir los entresijos del enigmático fútbol norcoreano, capaz de irrumpir desde el […]

Oriente Medio: la necesidad de soluciones globales

En la ilustración, la elocuente portada del libro de Tariq Alí, publicado originariamente en inglés ya en octubre de 2010. Han pasado sólo diez días desde la publicación del artículo de opinión que se reproduce hoy. Desde entonces, la situación en Oriente Medio ha dado un nuevo vuelco, con la aceleración de la crisis siria. […]

From the Ruins of Empire

Book review: «From the Ruins of Empire. The intellectuals who remade Asia» by Pankaj Mishra By Oliver Stuenkel – Post Western World Japan’s military victory over Russia in 1905, the first time a non-Western army had beaten a traditional Western power, sent shock waves through the world and energized leading thinkers across Asia. Tagore, Sun […]

Heavy Metal Islam

This is not the Middle East that you know. Not the images we see on the national news and cable shows. Picture an eighteen-year-old Moroccan who loves Black Sabbath and Cannibal Corpse. A twenty-two-year-old rapper from the Gaza Strip. A young Lebanese singer who quotes Bob Marley’s «Redemption Song.» In Heavy Metal Islam (2008) Mark LeVine explores the […]

«Crimea», de Orlando Figes

Si durante estas Navidades usted desea disfrutar del tiempo libre con algún buen libro de historia o hacer un regalo de calidad, pruebe con la última obra del profesor Orlando Figes traducida al español: Crimea: la última cruzada. Ese es el subtítulo real de la edición inglesa, transmutado por la editorial española en: Crimea: La […]

El milagro eurasiático

Esta reseña está redactada a partir de los trabajos realizados por los estudiantes de la asignatura de máster: «Europa Oriental y Eurasia» del Departament d´Història Moderna i Contemporània, de la Universitat Autònoma de Barcelona. En concreto: Ferran Mañes Amigó,  Nuria García Alegre y Toni Farràs i Picó.  Recientemente, en este mismo año, Alianza Editorial ha […]

Una historia de los servicios secretos paquistaníes

No abundan, en absoluto, las monografías sobre el ISI en español, y menos aún redactadas con criterios profesionales. En ésta, el lector encontrará suficientes ideas y pistas para la reflexión en un texto conciso y claro. Además, aunque centrada en el ISI paquistaní, el lector podrá utilizar la obra como punto de apoyo comparativo para […]

La utopía islandesa ya es una realidad

No sucedió en un las antípodas: sucedió en Europa. Uno de los muy escasos títulos que relatan la revolución silenciada que vivió Islandia y que ha llevado a una rápida recuperación de su quiebra financiera de hace cuatro años. Hoy publicamos un artículo que data del 20 de diciembre de 2011, una fecha remota. Cuando […]

Guerra, enjambres y arquitectura

Eyal Weizman, A través de los muros. Cómo el Ejército israelí se apropió de la teoría crítica postmoderna y reinventó la guerra urbana, Errata Naturae, Madrid, 2012 En un breve libro de apenas un centenar de páginas y en un inusual formato treintadosavo, podemos leer cómo el arquitecto Eyal Weizman combina nociones de estrategia y […]

Corea del Norte – Utopía de hormigón

“Todos los arquitectos tienen que imbuirse plenamente de la inmortal idea Juche y su encarnación, la línea y la política de nuestro Partido, y estudiar profunda e integralmente la idea y teoría arquitectónica jucheana del estimado Líder y el Partido, para convertirlas en parte de sus huesos y carne y tomarlas como única guía para […]

BSEC o la frontera dentro de la frontera

Logo de la Parlamentary Assembly of the Black Sea Economic Cooperation, inspirado en el mapa del Mar Negro.  En este post reproducimos el apartado que Eduardo Olier le dedica a la BSEC (Organization of the Black Sea Economic Cooperation) y su importancia dentro de las fronteras geoeconómicas de la Unión Europea. Los párrafos citados proceden […]

Releer: The Devil We Know, de Robert Baer

El libro de Robert Baer, The Devil We Know (2008) es una de esas obras que conviene releer (o hacerlo por primera vez) precisamente ahora, tres años después de su publicación. Su autor fue un agente de campo de la CIA, uno de los mejores de la Agencia en la zona de Medio Oriente,  y […]

La crisis: causas y remedios, según Loretta Napoleoni (y 2)

Hace algo así como un mes y medio que el último libro de Loretta Napoleoni aterrizó en nuestras librerías, traducido al español. Se tata de Maonomics, que lleva pos subtítulo: La amarga medicina china contra los escándalos de nuestra economía, y ha sido editado, como los demás, por Paidós. Con esta obra ha sucedido algo […]

La silenciosa conquista china

Para ampliar, clicar sobre la imagen

El retorno de Eurasia, 1991-2011

Algún día puede que se escriba un libro sobre cómo fue escrito este libro. De momento, ofrecemos el índice de su contenido y lista de sus autores:

Puedes pisar mis ojos. Un retrato del Irán actual.

Aquel 13 de junio de 2009, Serge Michel y Paolo Woods tenían acordada una entrevista con un cirujano de rinoplastia en Teherán. El resultado de las elecciones presidenciales acababa de anunciarse y las calles de la capital estaban viviendo lo que se conocería como la “revolución verde”. Por entonces, después de varios años viviendo en […]