Tag Archives: MENA

Oriente Medio: la necesidad de soluciones globales

En la ilustración, la elocuente portada del libro de Tariq Alí, publicado originariamente en inglés ya en octubre de 2010. Han pasado sólo diez días desde la publicación del artículo de opinión que se reproduce hoy. Desde entonces, la situación en Oriente Medio ha dado un nuevo vuelco, con la aceleración de la crisis siria. […]

Oriente Medio, abierto en canal

El Cairo, distrito Moqattam; pero podría ser Damasco, Bagdad, Trípoli. Foto: REUTERS / Amr Abdallah Dalsh Oriente Medio, abierto en canal Eurasian Hub,  8 de julio, 2013 Conforme pasan los días, van quedando patentes las relaciones existentes entre algunos de los acontecimientos de gran calado que han confluido en el pasado mes de junio de […]

Istanbul, Gezi Park: TINA vs. NAIT?

Personalized attention to every citizen: one of the most infamous pictures of the protests in Istanbul Istanbul, Gezi Park: TINA vs. NAIT? Francisco Veiga, Eurasian Hub, June 2, 2013 It seems evident that the revolt in Istanbul’s Gezi Park has been a true “Black Swan”. According to author Nassir Nicholas Taleb, who coined this concept, […]

Jihad rap

Dirty Kuffar (2005), jihad rap from Digihad Sheikh Terrah Jihad Against Jihad Against Jihad By KENDRA SALOIS, The New Inquiry «Is rap the battleground between Muslims?” asked the American journalist. I watched as her subject, a Casablancan emcee named Soultana, shifted her gaze into the middle distance, her face expressionless. We all went silent. The journalist, […]

La «traslación de Obama»

El pasado día 29 de enero, el profesor Francisco Veiga pronunció una conferencia en el Cercle d´Economía sobre la evolución geoestratégica del macrocontinente eurasiático entre 2001 y 2012. En recuerdo de Zbigniew Brzezinski, la exposición fue titulada, genéricamente: «El gran tablero de ajedrez. La nueva configuración de Eurasia desde 2001»

I + D: Revueltas populares, del Mediterráneo al Asia Central

Un niño se escode bajo la bandera kirguisa en los funerales por las víctimas de las revueltas del 7 de abril de 2010 en Bishkek. La rebelión kirguís, poco estudiada todavía, parece constituir un antecedente de las revueltas de la Primavera Árabe, menos de un año más tarde. Las relaciones, no necesariamente directas, entre las […]

Egipto apuesta por la política del no alineamiento

La tan anunciada manifestación cairota del pasado día 24 de agosto, viernes,  contra el presidente Mursi y el nuevo régimen islamista, pinchó sin lugar a dudas. En la plaza  de Tahrir -ahora convertida en uno de los puntos de mayor inseguridad ciudadana de la capital- se produjeron choques entre partidarios y detractores de Mursi (foto) […]

Las revueltas árabes: su impacto en Asia Central

Un soldado uzbeko vigila un hospital durante la sangrienta revuelta de Andijan, Uzbekistán, en 2005 – Artículo traducido del inglés por Javier Romero. Las revueltas árabes: su impacto en Asia Central James M. Dorsey, Middle East Online, 28 de agosto, 2012 El ascenso de las fuerzas islamistas durante la compleja transición posterior a las revueltas de Oriente […]

La Primavera Islamista, año cero

 24 de Junio de 2012, Plaza Tahrir: partidarios de los Hermanos Musulmanes celebran la victoria de Mohamed Mursi como candidato en las elecciones presidenciales. Mismo lugar, pero diferentes protagonistas que a comienzos del años anterior… ¿seguro? Lo cierto es que la imagen televisiva de la ocupación de la mítica Plaza Tahrir nunca ofreció porcentajes de […]

Seleccionados, 12.01.2012

El ministro de Asuntos Exteriores turco, Ahmrd Davutogleu, con su homólogo iraní Ali Akbar Salehi en Teherán, enero de 2012 Turquía en MENA: enlaces seleccionados Turquía se debate en una creciente maraña de complicaciones y potenciales contradicciones fuera de sus fronteras: ¿Es compatible la intervención en Siria con su acercamiento a Rusia y las buenas relaciones […]

“Primavera Árabe”: Vestigios de inducción estratégica (3)

Un nuevo reportaje con datos y nombres concretos sobre las políticas de inducción estratégica y sus protagonistas en el área MENA. Anunciamos que, debido a su interés, se añadió un nuevo reportaje en el post correspondiente al primer capitulo de esta serie. En la introducción a su  libro: Egipto: las claves de una revolución inevitable […]

Mapas para entender la situación en Libia (1)

El final de la Guerra Civil libia se está demorando. Los problemas que tienen las tropas del CNT en tomar Sirte y Bani Walid, junto con la desaparición de Gadafi, anticipan que el control del resto del territorio libio en manos podría ser todavía más problemático. Los mapas que siguen a continuación dan una idea […]

“Primavera Árabe”: vestigios de inducción estratégica (1)

El logo del egipcio Movimiento 6 de Abril es un simple remedo del que utilizó el movimiento serbio Otpor, hace ya once años  Y como contundente refuerzo argumental, un extenso reportaje, con todo tipo de detalles y entrevistas, realizado por Journeyman.tv y subido a la red en junio de 2011: The Revolution Bussines En abril […]

La “Libiaración ” y sus figurantes (y 3)

Cuando se percatan de que acaban de entrar inadvertidamente en cámara, los dos individuos que acaban de salir del coche, de rasgos nada libios, intentan ocultar sus rostros y salen de escena tan rápido como pueden. Al parecer no se trataba de militares americanos, como proclama el rótulo, sino británicos.  Interesante el cartel al final […]